viernes, 25 de mayo de 2012

APRENDIZAJE RESEPTIVO


APRENDIZAJE RESEPTIVO

En este tipo de aprendizaje, el sujeto solo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada. El contenido o motivo de aprendizaje se presenta al alumno en su forma final, solo se le exige que internalice o incorpore el material que s le presenta de tal manera que en un momento posterior pueda recuperarlo. El alumno recibe el contenido que ha de internalizar, sobretodo por la explicación del profesor, el material impreso, la información audiovisual, los ordenadores. Se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos. Se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos.

Aprendizaje receptivo se asemeja al método conductista, en el que el alumno meramente "recibe" información, en cambio en el colaborativo, el alumno "descubre" los contenidos, similar al método de Piaget y el constructivismo.
En uno el alumno es pasivo, en el otro activo. En el primero, el docente expone y el alumno recibe, en el segundo se prefiere que exponga el alumno y el docente escucha y conduce al aprendiz a que corrija sus propios errores, etc. En todas las actividades el alumno es partícipe directo, protagonista, no mero receptor de información. Se relaciona con la tríada pedagógica y todo eso, la diferencia básica está en el modo en que el docente acerca el objeto de estudio al alumno. El aprendizaje receptivo es el que tu nada mas recibes sin tu aportar nada es como cuando el maestro te da toda la información sin que tu la busques o que la analices es cero constructivista y el aprendizaje colaborativo es en equipo o es la interacción de maestro y alumno los 2 o mas miembros de un salón o equipo colaboran en el conocimiento y este si es constructivista .la participación del alumno consiste simplemente en internalizar dicha información.
el material impreso, la información audiovisual, los ordenadores.
• Aprendizaje receptivo:
En este tipo de aprendizaje el sujeto solo necesita comprender el contenido para su posterior reproducción, sin embargo este sujeto no descubre las cosas por sus medios, es decir el sujeto recibe el contenido que ha de internalizar, sobretodo por la explicación del profesor, el material impreso, la información audiovisual, etc

No hay comentarios:

Publicar un comentario